Iyengar Yoga

 

Iyengar Yoga se enseña en todo el mundo, se basa en las enseñanzas de B.K.S Iyengar (1918 – 2014). Iyengar llegó al yoga como un adolescente enfermo que necesitaba fortalecerse. Con 15 años se inició en el yoga gracias a un familiar suyo, Sri Krisnamacharya, notando grandes mejoras en su salud. Esto le animó a dedicarse a enseñar esta disciplina, creando una nueva modalidad de yoga nombrándola “Iyengar” como su propio nombre para diferenciarla del resto.

Como resultado, el Yoga Iyengar pone un gran valor en el uso terapéutico de las posturas y la  respiración. Iyengar es uno de los muchos estilos derivados del hatha yoga. A este estilo de yoga se le conoce popularmente como «muebles de yoga», porque su práctica incorpora el uso de accesorios como bloques de yoga, mantas y correas. El enfoque de este tipo de yoga está en la alineación, por lo que hay una observancia estricta de la posición de la columna vertebral, los hombros, las caderas y los pies en una variación de posturas. B.K.S. Iyengar en su libro “Luz sobre el yoga”, en el que habla de este tipo de yoga, ofrece una serie de posturas según la dolencia o problema que se padezca. 

El propósito de Yoga Iyengar es aumentar la salud. Está basado estrictamente en la alineación y los instructores se centran en conseguir la postura correcta. Debido a que hay mucho énfasis en las peculiaridades y necesidades de cada cuerpo individual, la práctica es altamente terapéutica. Es una práctica bien equilibrada que proporciona todos los beneficios estándar del yoga. Como en la mayoría de práctica de asanas, vas a crecer en fuerza, flexibilidad, conocimiento del cuerpo,  y paz interior.

Las clases se imparten con precisa atención al detalle y conciencia de los límites físicos de cada practicante, por lo que hay una mínima posibilidad de lesiones. Si le dices a tu maestro los problemas de salud que puedas tener, ellos estarán bien preparados para sugerirte las posturas que más te convengan. Yoga Iyengar es todo acerca de corregir y mantener la alineación correcta del cuerpo, por lo que una de sus ventajas más destacadas es corregir y mejorar la propia postura. Iyengar también puede ayudar a tonificar los músculos debido a su enfoque en el ángulo del cuerpo para una alineación que asegura que las posturas se involucran todos los grupos musculares. Iyengar Yoga también funciona como un gran liberador de estrés para aquellos que están sufriendo o han sido sometidos a terapia física.

Iyengar yoga puede ser realizado por cualquier persona, ya que las posturas o asanas son un poco más fáciles de realizar que en otros estilos – gracias a los apoyos y accesorios. No te equivoques, sin embargo, eso no significa que Iyengar Yoga no te vaya a hacer sudar. El uso de accesorios en este estilo de yoga no es tanto para disminuir la dificultad de hacer ciertas posiciones de yoga, sino más bien para aumentar la precisión con la que los estudiantes realizan las diferentes posturas.

 

 

Hay un concepto básico en el yoga, y es que le permite a uno ser dueño de las circunstancias, en vez de su esclavo – Iyengar

 

 

Carla Sadhana 

El yoga apareció en mi vida gracias a mi hermano Nicolás. Ahí comenzó el camino a través del que ir puliendo, expandiendo y soltando todas esas capas y personajes con lo que solemos cubrir lo más puro y verdadero de nuestro ser. El yoga me ha ayudado a adoptar un estilo de vida más consciente, a aceptarme con luces y sombras, a situar en perspectiva los problemas, a confiar en mi misma y a desarrollar la voluntad y las ganas de dar lo mejor de mí cada día. Este proceso personal ha conformado mi manera de vivir y me ha ayudado a definir mi propósito.

 

Practico a diario desde los inicios, muchos maestros y formaciones, viajes a India, mucha práctica personal… años de aprendizaje y experimentación que me han permitido ir profundizando hacia planos cada vez más sutiles en la práctica, y es desde ahí, desde mi propia experimentación que comparto todo aquello que me ha transformado de forma integral.

Cuando empecé a tomar consciencia mi propia transformación y sanación, sentí que compartirlo con otras personas era uno de los principales motivos de mi existencia: acompañar a otras personas en su proceso de autodescubrimiento y evolución personal, a través de diferentes herramientas que han transformado mi vida de forma integral : yoga, meditación, autoconocimiento, alimentación y estilo de vida consciente…

Como maestra de yoga y meditación, apasionada de la alimentación saludable e intuitiva y fiel defensora de un estilo de vida consciente, mi camino y mi propósito vital no es otro que acompañar y sostener en procesos hacia una mayor plenitud, bienestar y presencia. Cuando pensamos en un árbol no es posible concebir que sus ramas o sus hojas sean más importantes que sus raíces, si no que es todo el conjunto lo que le proporciona sus maravillosas cualidades y lo hace indispensable para mantener la vida.

De la misma forma, no es posible concebir la existencia de un yoga físico, un yoga mental o un yoga espiritual, sino que son partes del mismo árbol, el árbol del yoga. Cultivarlo y cuidarlo, nos lleva a saborear todos los frutos que la práctica nos puede proporcionar… Más allá de un cuerpo sano y longevo, una verdadera integridad física, espiritual y moral.

El ser humano posee cuerpo, mente y alma, y la belleza de integrarlos es la vía del yoga. La plenitud de nuestra existencia está en esa integración.

Somos los seres humanos los que creamos las divisiones pero en la propia raíz de la palabra yoga está la palabra unir, juntar el alma individual con el espíritu universal.

Tags:
No Comments

Post a Comment

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar